Hola como les va encontre algo muy interesante y quiero compartirlo con ustedes... nose si es el lugar correcto (?¿) pero puede ayudar para un mal viaje!!!
Alteraciones de la percepción
Esta es una de las fases más delicadas del organismo, se trata nada más y nada menos que de la captación de los datos? si la percepción es alterada, los hechos objetivos mismos se ven alterados y el sujeto no podrá darse cuenta de que está viviendo una experiencia falsa.
Traslaciones de la calidad de las sensaciones
Cambios en el brillo, intensidad o color de los objetos percibidos y cambios en la forma percibida (micropsia y macropsia). Pueden deberse a intoxicación o incluso a fiebre. Algunas drogas como la mescalina hace que las partes del cuerpo aparezcan como cortadas o separadas en el espacio.
Extrañeza perceptiva
En esta alteración, lo percibido es reconocido, a nivel consciente, como familiar, pero es ?vivido? subjetivamente como algo completamente nuevo, extraño o irreal. No se encuentran alterados ni los elementos de la sensación, ni la aprehensión de su significado, ni el juicio de la percepción en su conjunto; sólo el sentimiento de familiaridad o reconocimiento que acompaña a la percepción. La persona puede elucubrar todo tipo de explicaciones, incluso la presencia de un ?manto? o ?niebla?. Suele asociarse a ideas de ?fantasmas?.
Percepción cambiada del tiempo
El sujeto puede sentir que su percepción del tiempo ha cambiado de manera que éste parece discurrir muy lento, muy rápidamente o cambiar su ?tempo?. Puede parecer que el tiempo se ha detenido por completo. Puede asociarse a ideas de presencia de entes sobrenaturales.
Ilusiones afectivas
Es un estado afectivo especial el que determina su producción. Un niño asustado en la oscuridad puede ver en las sombras de la habitación personas amenazantes. Durante el periodo de duelo es muy frecuente que una viuda reconozca a su marido muerto entre la multitud.
Pareidolias
Ocurren en una proporción importante de la gente normal. Su aparición es más frecuente en los niños que en los adultos. Consisten en imágenes creadas por nuestra imaginación trabajando sobre elementos de la realidad, en cierto modo amorfos o imperfectos. Son las imágenes que nos parece ver en los contornos y claroscuros de las nubes, y sobre las manchas y desconchones de la pared. Un caso típico son las personas que dicen ver el rostro de Jesucristo en una pared de una casa o en el suelo de una habitación. Las pareidolias se vuelven más intrincadas y detalladas cuanto más nos fijamos en ellas, llegando a convertirse en una obsesión.
Imágenes eidéticas
Se trata de imágenes que aparecen en el espacio exterior, como las percepciones, siendo además sensibles y corpóreas como si interviniesen los órganos de los sentidos. Poseen evidencia objetiva, pero realmente son imaginadas por el sujeto. Estos fenómenos son frecuentes en la infancia, comienzan a disminuir a los 15-16 años y sólo un 7% de los adultos muestran fenómenos eidéticos. En algunas personalidades histéricas o muy sugestionables también se puede dar; sería éste el caso de pseudo-apariciones religiosas o de tipo paranormal.
Alucinaciones
Son fenomenológicamente hablando, el tipo más significativo de percepción engañosa y el más grave. Existe un amplio abanico de alucinaciones que abarcan todo tipo de percepciones.
De aquí destacaríamos principalmente las que ocurren al acostarse o levantarse ya que son comunes en la población sana y pueden provocar estados de pánico.
Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas
Estas percepciones visuales, auditivas, táctiles o cualesquiera, aparecen cuando se está a punto de dormirse (hipnagógicas) o se está despertando (hipnopómpicas). En esos momentos hay una marcada disminución del nivel de conciencia y no tienen porqué tener un significado patológico. Se ha visto con mayor frecuencia en casos de ansiedad, depresión y estados febriles. Podría decirse que la mayoría de casos de alucinaciones se producen en la cama y bajo estas circunstancias. De ahí que no deberían tenerse en consideración aquellas experiencias paranormales vividas por sujetos antes y después de acostarse.
Alucinaciones visuales y auditivas
Son infinitamente variables en su contenido, y está claro que no siempre el sujeto es consciente que está sufriendo una alucinación, por lo que caben infinitas interpretaciones paranormales de su experiencia
Autoscopia
Consiste en la experiencia de verse a sí mismo y reconocerse. La persona se encuentra e interactua de frente consigo mismo. A veces cree que es un yo del pasado, del futuro o de otra realidad. La interpretación paranormal es evidente. También se ha descrito la autoscopia negativa, en la que el sujeto se mira en un espejo y no ve a nadie.
Alucinaciones de la sensibilidad superficial
Destacan las hápticas o de tocamiento. El sujeto cree que un ente o espíritu la está tocando, pegando, acosando o incluso violando.
Alucinación extracámpica
También se le llama alucinación de presencia. Estas alucinaciones se experimentan fuera de los límites del campo sensorial, el sujeto puede contar: ?Sé que hay alguien detrás de mí todo el tiempo y se mueve cuando yo lo hago. Aunque no lo he visto nunca siento su presencia?. Si la sensación es más o menos permanente, el sujeto interpreta que hay un espíritu con él, o un ángel de la guardia o un fantasma.
Alteraciones del yo
Desde el punto de vista psicológico el ?yo? es la experiencia de uno mismo.
Desdoblamiento del ?yo?
El sujeto vivencia la propia escisión, nos dice que es a la vez dos ?yos?. Se trata de dos ?yos? que coexisten sin conexiones entre ellos. Hay que diferenciar esto del desdoblamiento de personalidad, donde existe una conciencia alternante (no se vivencian ambas personalidades al mismo tiempo). El desdoblamiento del yo también hay que diferenciarlo de las alucinaciones autoscópicas, donde el paciente ve a otra persona exactamente igual que él en el espacio exterior.
Invasión del espacio interior por un yo extraño
El sujeto cree que otro yo se ha metido en él, así por ejemplo dicen: ?hay otro en mí?, ? yo soy el que era más otro?. Está claro que la interpretación más usual es la de un demonio o espíritu que le invade.
Disociación del yo
En este caso no existe desdoblamiento sino que el sujeto experimenta que unas actividades psíquicas le pertenecen, y otras le son impuestas. Esto le lleva a interpretar que está siendo manejado desde el exterior en contra de su voluntad.
Heautoscopia
Es una experiencia aterradora donde se ve la vivencia de un doble corpóreo en el espacio exterior. Es un auténtico desdoblamiento físico, y a veces también puede ser un desdoblamiento psíquico, cuando el doble corpóreo tiene actividad psíquica y actúa con total libertad e independencia.
Éxtasis
El individuo sano tiene capacidad para distinguir perfectamente los límites físicos entre el ?yo? y el ?no yo?. Cuando esto no es así se producen gran cantidad de experiencias sobrenaturales de las que destaca el éxtasis que es un ensanchamiento del yo que llega a fusionarse con la naturaleza, el mundo, dios y lo absoluto.
La apertura del yo
Donde se tiene la sensación de percibir el pensamiento de otras personas. El sujeto está convencido de conocer el pensamiento de otras personas, y de poder influir directamente sobre ellos sin necesidad de que ellos estén presentes.
Transitivismo
El sujeto piensan que otros experimentan o hacen aquello que en realidad sienten o realizan ellos mismos.
Apersonificación
Ciertos sujetos creen vivenciar ellos mismos lo que ven u oyen en otras personas. Por ejemplo el sujeto ve poner una inyección a un tercero, y se queja de ser pinchado él mismo.
Delirios
Consideramos a los delirios como una alteración cualitativa del pensamiento, de carácter patológico e inaccesible a la argumentación lógica.
Delirio de posesión o de embarazo
Se basa en la certeza de estar poseído por otro cuerpo. Aparece en esquizofrenicos, histericos y a veces puede tener un substrato cultural (Vudú). Si es tribuido a un ser demoniaco se denomina demonomanía.
Percepción delirante
Es la atribución de un significado absurdo a un objeto. Por ejemplo un sujeto afirma que ver un perro significa que el fin del mundo es inminente, o un cochecito de niño significa que lo van a matar. No existe ningun proceso de elaboración del significado del objeto percibido, lo que daría lugar a una interpretación, sino que la vinculación objeto-significado absurdo se da en el instante mismo de la percepción.
Ocurrencia delirante
Se trata de una certeza súbita de caracter delirante, sin que medie percepción alguna.
Por ejemplo, el sujeto cree de repente que sabe que va a ocurrir una desgracia.
Interpretación delirante
Consiste en la valoración delirante de hechos, ideas, actuaciones u otros fenómenos psíquicos correctos. El sujeto establece conexiones entre varios acontecimientos independientes y le da una interpretación falsa.
Recuerdos delirantes
Es dar un significado nuevo a un recuerdo, de forma que el sujeto interpreta el pasado con una configuración delirante.